GETTING MY RELACIONES DE PAREJA TO WORK

Getting My relaciones de pareja To Work

Getting My relaciones de pareja To Work

Blog Article



A veces no escuchamos. Otras, nos dejamos llevar por nuestras emociones para acabar diciendo cosas de las que nos arrepentimos. Hay quien hace costra, quien se ahoga en los silencios y rencores por no saber comunicar, por esperar a que el otro adivine lo que le sucede.

Respeto: Se valora la opinión de la otra persona. De la misma forma, se validan sus necesidades y emociones. Se reconoce que el otro es una persona distinta, separada de uno. Se sabe que tienen experiencias y pensamientos distintos y eso está bien.

En foundation a esos componentes, y que no siempre se encuentran los tres en una pareja, es que se definen diferentes tipos de relaciones.

Amar desde la libertad significa aceptar que el otro tiene derecho a tomar las decisiones que quiera, y a elegir que quiere a hacer con su vida.

Las luchas de poder surgen en algún punto de la relación y aparecen para determinar quién es el que toma las decisiones. Pero, existen casos donde alguno de los dos se siente desplazado y que su opinión no está siendo valorada.

La decepción hace visibles las imperfecciones y los defectos que tiene cada persona en la relación y que no habían sido percibidas en los estadios anteriores.

La responsabilidad: este elemento es la respuesta a las necesidades, expresadas o no, de la otra persona. No es cumplir con el deber, es actuar, dar y responder a ese otro al que estamos unidos.

Confianza: Se puede confiar en lo que dice la otra persona, hay una sensación de seguridad con ella. Ambas partes se permiten ser vulnerables, comunicar sus necesidades y no estar a la defensiva.

¿Qué significa sentirse conectado con alguien? Esta es la primera pregunta que nos viene a la mente cuando hablamos de la conexión emocional en la pareja.

Compromiso: la decisión de mantener una relación a largo plazo y de trabajar en ella para mantenerla saludable y feliz.

En las relaciones de relaciones de pareja pareja es donde más se manifiestan las carencias afectivas y las creencias irracionales que cada una de las personas ha ido adquiriendo a lo largo de su historia vital.

Por qué los niños pequeños quieren ver una y otra vez los mismos episodios de televisión o leer los mismos libros

Es posible que quieras leer política de cookies y política de privacidad de Google YouTube antes de aceptar. Para ver este contenido, selecciona 'aceptar y continuar'.

Los tipos de relaciones de pareja y sus características Las relaciones de pareja, sin duda, constituyen un tema de estudio apasionante y multifacético en el ámbito de la psicología. Cada relación entre dos individuos es un microcosmos único que se desarrolla y evoluciona a lo largo del tiempo, y su dinámica está influida por una compleja interacción de factores que abarcan desde las experiencias personales de cada individuo hasta las expectativas y las influencias culturales y sociales que ambos aportan a la relación.

Report this page